La fuga de cerebros trata oh hace referencia a todo aquel talento mexicano que emigra a los estados unidos en busca de oportunidades que están escasas en México tal como el caso de los mencionados que todo trabajo fue realizado en los estados unidos 1: el investigador mexicano Roberto Gaxiola, quien encontró la clave para hacer a las plantas resistentes a la sequía. 2: Mario Molina, quien descubrió el agujero en la capa de ozono, después de 30 años de investigación 3: César Sepúlveda, físico participante en la creación del primer vehículo-robot que descendió a Marte 4: Carlos Frenk es uno de los postulantes de la teoría cosmológica de materia oscura fría, reconocida como modelo estándar, y actual director del Instituto de Cosmología Computacional en Inglaterra. Se dice que el titulo de LA FUGA DE CEREBROS es algo erróneo ya que lo ven como tan solo un intercambio de científicos . Gaxiola hace un comentario acerca de que en los estados unidos su trabajo como investigador ha sido mucho más rápido Con ello se puede entender que quizá el estar en México no provocaba un avance en su investigación , ya que México no le daba ni da las suficientes herramientas para ser un país desarrollado y como resultado de tal , estamos a bordes de ser un país subdesarrollo , ya que lo que hace la diferencia entre ser un país de primer potencial se le es llamado como innovación científica y tecnológica CRISTINA LIZBETH LIBREROS HERNANDEZ 6ª humanidades
Javier de jesus ruiz leal los jovenes cuando no tienen opotunidades aqui en mexico buscan nuevas formas para estudiar, se van al extranjero a mejorar sus estudios por eso se le llama fuga de cerebro
Javier de jesus ruiz leal los jovenes cuando no tienen opotunidades aqui en mexico buscan nuevas formas para estudiar, se van al extranjero a mejorar sus estudios por eso se le llama fuga de cerebro
La fuga de cerebros trata oh hace referencia a todo aquel talento mexicano que emigra a los estados unidos en busca de oportunidades que están escasas en México tal como el caso de los mencionados que todo trabajo fue realizado en los estados unidos
ResponderEliminar1: el investigador mexicano Roberto Gaxiola, quien encontró la clave para hacer a las plantas resistentes a la sequía.
2: Mario Molina, quien descubrió el agujero en la capa de ozono, después de 30 años de investigación
3: César Sepúlveda, físico participante en la creación del primer vehículo-robot que descendió a Marte
4: Carlos Frenk es uno de los postulantes de la teoría cosmológica de materia oscura fría, reconocida como modelo estándar, y actual director del Instituto de Cosmología Computacional en Inglaterra.
Se dice que el titulo de LA FUGA DE CEREBROS es algo erróneo ya que lo ven como tan solo un intercambio de científicos .
Gaxiola hace un comentario acerca de que en los estados unidos su trabajo como investigador ha sido mucho más rápido
Con ello se puede entender que quizá el estar en México no provocaba un avance en su investigación , ya que México no le daba ni da las suficientes herramientas para ser un país desarrollado y como resultado de tal , estamos a bordes de ser un país subdesarrollo , ya que lo que hace la diferencia entre ser un país de primer potencial se le es llamado como innovación científica y tecnológica
CRISTINA LIZBETH LIBREROS HERNANDEZ 6ª humanidades
Javier de jesus ruiz leal
ResponderEliminarlos jovenes cuando no tienen opotunidades aqui en mexico buscan nuevas formas para estudiar, se van al extranjero a mejorar sus estudios por eso se le llama fuga de cerebro
Javier de jesus ruiz leal
ResponderEliminarlos jovenes cuando no tienen opotunidades aqui en mexico buscan nuevas formas para estudiar, se van al extranjero a mejorar sus estudios por eso se le llama fuga de cerebro